DESCRIPCIÓN
Todo ha cambiado con el auge de la economía digital. La disponibilidad de soluciones tecnológicas como la inteligencia artificial, el Blockchain, el Internet de las cosas, el big data, el almacenamiento en la nube y la robótica, han cambiado radicalmente el funcionamiento de las organizaciones, transformándolas digitalmente e impulsando la mayor apropiación digital de las personas. En la mitad, los gobiernos han incursionado en el mundo digital ofreciendo enormes posibilidades para la ciudadanía. ¿Cómo deben los servidores públicos aprovechar estos cambios? ¿Hacia dónde están girando las entidades públicas con el boom del gobierno digital? Se lo contaremos en esta conferencia.
MODALIDAD
Cuatro horas de conferencia con una metodología interactiva en la que se hace un recorrido por la evolución de las revoluciones industriales, la llegada de las nuevas tecnologías, las principales soluciones tecnológicas, los cambios en el mercado laboral, las implicaciones en las organizaciones, el concepto de gobierno digital y la innovación en la función del servidor público. Más que una reflexión, esta conferencia se constituye en una guía para la innovación y la adaptación a los nuevos tiempos. ¿Cuáles son los desafíos que se deben enfrentar para avanzar hacia el cambio? ¿Cómo innovar y reinventarse para aprovechar la Cuarta Revolución Industrial? La conferencia concluye, desde la metodología, con una serie de recomendaciones prácticas y aplicables.
DESARROLLO
- El ‘boom’ de la economía digital: transformación, apropiación y gobierno digital
- De la Cuarta Revolución Industrial a la Sociedad 5.0
- Las nuevas tecnologías y el poder de los datos
- El rol del servidor público 4.0 en el gobierno digital
- Manual para adaptarse a los nuevos cambio
PERFÍL DEL CONFERENCISTA

Juan Manuel Ramírez M. es economista con maestrías en políticas públicas de la U. de Columbia de Nueva York y en responsabilidad corporativa de la U. Camilo José Cela en Madrid. Estudiante de Doctorado en Estudios Políticos de la U. Externado de Colombia. Ha dedicado su vida a acompañar a la ciudadanía con iniciativas sobre cómo aprovechar las oportunidades que representa la Cuarta Revolución Industrial.
Hizo parte del equipo creador del Viceministerio de Economía Digital en Colombia y dirige el Observatorio de Transformación Digital de la Universidad del Rosario. Es cofundador de la firma consultora Innobrand y lidera BLU 4.0, la plataforma de opinión de BLU Radio en Colombia en la que cada noche conversa sobre cómo está cambiando el mundo con el auge de la economía digital. Ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Periodismo Alfonso López Michelsen.
INVERSIÓN
$100.00 por persona (Cien mil pesos COL) para grupos de hasta 40 personas. Grupos superiores obtendrán un descuento.
MAYORES INFORMES
Para consultar detalles sobre esta conferencia haga clic aquí.